"Y así me di cuenta que con cuero en las manos es imposible estudiar"- Javier Crisosto antes de su periodo de certamenes
Hey armeros! aqui de nuevo con mis avances en esto del armadureo, como dije en alguna entrada anterior me hice las braceras de cuero curtido vegetal, o también denominado sueleta. eso si aun no están terminados, no no, están como se diría en jerga coloquial, a secas, lo cual cambiara cuando le de el toque correspondiente.

Para ello, utilizare diferentes bordes, aun no me decido por motivos religiosos,
celticos o escandinavos, de hecho si quiero que sean para mi traje teutón tendrán que ser solo religiosos... pero para experimentar, no repare en gastos y compre
sueleta para 2 pares de braceras,
cullas ultimas serán para un amigo, y tendrán motivos celtas.
para ello he practicado un tipo de nudo de relieve en cuero, que queda bastante bien y muy estético para bordes, como icono central pretendo colocarle un lobo que es a petición de mi
beneficiario la
elección ideal.


con el impulso que significó el practicar los motivos celtas me dedique también a hacer un cinturón celta... con un tono marrón oscuro no quedara nada de mal.
también compre remaches para cuero, cosa novedosa que seria anacrónico pero que me ahora mucho tiempo en martilleo meticuloso y a veces tedioso, además a pesar de parecer frágiles son extremadamente resistentes.

su uso fue mas que nada para la ya hace tiempo planeada funda para mi espada de adorno, la pseudo dardo que le llamo (a penas tenga el esmeril de borrare el "
devil demon sword" que tiene en letras con relieve en la guarda, puede que incluso la desarme una vez que le pueda hacer una hoja decente y utilice la guarda y el pomo que son de acero
masiso y al parecer bastante bueno, pero la hoja es de acero de pésima calidad, de hecho se mello en una prueba contra malla del 16, así que no hay mucho que decir...
la cosa es que como dije, es de adorno y la funda también, eso si seguí un par de instrucciones de Axil en la construcción de esta, solo que la hice "desmontable" para no gastar un cinturón completo para su uso.

también estoy empezando a usar anillos del 14
gauge, y 0.8mm DI para mi nueva cofia, esta quedando genial, y espero se vea algo
asi como las que ocupan en
ARN THE KNIGHT TEMPLAR, porque eso no es 16
gauge!,
xD una vez termine la cofia y medite si vale la pena el
peso extra/ resistencia y sexapeal, veré si hago la
hauberk
Un saludo a los Herreros Blogueros
In Hoc Signo Vinces
Iaver Der Smitur